Aquí llega por séptimo año
consecutivo el repaso a la primera mitad de la temporada en las grandes network
americanas. Siete años en los que el negocio televisivo ha cambiado
sustancialente, como podéis comprobar aquí (1, 2, 3, 4, 5 y 6), pero en los que la tendencia dentro de las
grandes emisoras sigue siendo prácticamente la misma. Los resultados de todas
las cadenas no pertenecen a las audiencias del día siguiente, sino a los
visionados acumulados que obtienen al final de la semana para cada serie.
Este año CBS tan sólo se deja una décima por el camino respecto al anterior con 2,4 puntos en los rátings,
gracias sobre todo, al fútbol americano. De no ser por él, otro gallo cantaría y
es que se une la pérdida de seguimiento de muchas de sus series al poco tino con los estrenos.
Entre las veteranas cabe destacar
la erosión de CSI: Cyber que cae un
40%, Madam Secretary y The Good Wife,
que empeoran sus datos en un 20% junto a los de The Big Bang Theory y NCIS
que disminuyen lo que conseguían un año atrás en un 13% o Survivor que empeora solo
un 9%. Tan solo 2 Broke Girls mejora
su franja respecto al año anterior. Entre las novedades poco que comentar fuera
de Supergirl y Limitless, ambas con datos decentes, pero la primera con una
tendencia a la baja y la segunda incapaz de igualar los registros que Persons of Interest cosechaba hace unos
meses.
ABC es la network que más
pierde en este arranque, se deja 3 décimas en los ratings y cae un 16% debido a
la fatiga de sus series más longevas. Tiene un importante agujero en la última
hora de prime time, las 10 p.m, con Castle
descendiendo un impresionante 35% o Nashville
un 27%. Modern Family también pierde
un preocupante cuarto de sus seguidores y Scandal
sufre un descalabro del 20%. Mejor aguantan Black-ish
o How to Get Away with Murder aunque
también se resienten con respecto a la temporada 2014-2015.
Los estrenos tampoco han ido
bien, tan solo Dr Ken y Quantico han mejorado las estadísticas
de sus horarios, aunque por poco margen y gracias a los DVR. Nuevas propuestas
como Wicked City han hecho empeorar
mucho la media.
FOX es sin duda la gran
perdedora del inicio de la temporada aunque no varía sus resultados respecto a la anterior a estas alturas, aunque tiene una pega, Empire.
Su serie signatura mejora en un
impresionante 380% los datos que el año pasado acumulaba Red Band Society. Por su parte, Gotham
y las series animadas resisten en sus horarios aunque con bajadas constantes. Bones y Sleepy Hollow se encuentran en peligro ya que sus caídas son mucho
más pronunciadas. Entre las nuevas propuestas solo Rosewood consigue convencer, mientras que Minority Report se presenta como el gran fracaso. Dificil lo tiene
en midseason cuando Empire ya no
aumente los datos de esa forma al haber sido estrenada en la mid-season anterior y no favorecer esa impresionante subida.
NBC baja un 4% y casi una décima con una de las temporadas más
estables gracias al fútbol y sus realities. Entre sus series veteranas cabe
destacar el mantenimiento de las dos Chicagos y L&O: SVU y el relativo desgaste de Grimm y sobretodo The
Blacklist y Undateable. Entre los
estrenos, la gran decepción Heroes: Reborn en
un horario complicadísimo y batacazo de The
Player. Acierto eso sí con Chicago
Med y Blindspot, que aunque lejos
de ser exitazos, han cosechado datos más que buenos.
CW baja en un 4% y 8 centésimas sus resultados del año pasado
sobre todo debido a los resultados de dos series veteranas y una nueva. Una
veterana es Vampire Diaries, que
pierde el 30% de su audiencia, casi lo mismo que The Originals, otra que no ha acertado con su cambio de emisión. The Flash, Supernatural y Arrow, que mejora sus datos en su cuarta
temporada, son los puntos fuertes entre las asentadas. Crazy Ex-Girlfriend es el gran fracaso de la temporada en términos
de audiencia perdiendo el 50% de lo que cosechaba The Originals en 2014.
¿Y con qué propuestas esperan
mejorar este panorama? CBS estrenará
Criminal Minds: Beyond Borders y la
sitcom Angel from Hell; ABC lo intentará los domingos con The Family y los jueves con lo nuevo de
Shonda Rhimes llamado The Catch; FOX probará suerte con Lucifer y el esperadísimo regreso de
X-Files; NBC apostará por Shades of Blue y Telenovela y Superstore
en terreno sitcom y CW tiene en
retaguardia la esperada Legens of
Tomorrow y la vuelta de The 100.
2 comentarios:
Teniendo en cuenta que la NBC empezó a emitir Telenovela y Superstore días antes del típico parón navideño, no se yo a donde van a ir a parir. No se ni para que se molestan en encargar series si luego las van a tirar por la borda. Todos los años lo mismo.
Como siempre, muy interesante tu repaso.
Leo Cat: Gracias. Pienso igual, intentan darles visibilidad pero en vez de eso se las cargan antes de tiempo.
No sé si porque creen que son productos que una vez rodados saben que no van a funcionar o si realmente espean algo de ellos.
Publicar un comentario