







En décimo lugar encontramos a Christopher Meloni con un acumulado de 9 millones de dólares por su trabajo en Law & Order: SVU, un puesto que dejó el año pasado tras doce temporadas.
Con la misma cantidad encontramos a Hugh Laurie que continúa con su personaje con una pesada losa para el actor que lleva varios años cumpliendo su contrato de ocho años a regañadientes, ya que quiere volver a su Inglaterra natal. Este será a falta de sorpresas su último año en la serie.
Con 9 millones tenemos también a Simon Barker, un currante de la tele que ha ganado gran popularidad con su papel protagonista en The Mentalist, vehículo personal de lucimiento y que parece tiene mucha vida a tenor de sus resultados.
Cerrando el club de los 9 millones encontramos a Patrick Dempsey, que también ha dejado caer su desvinculación de Grey’s Anatomy, aunque siempre de forma encubierta. Si los pronósticos se cumplieran, la serie de Shonda Rhimes se quedaría casi sin ninguno de los protagonistas originales.
Con 11 millones encontramos a Laurence Fishburne que solo se mantuvo dos años y medio al frente de C.S.I decidiendo no renovar su contrato inicial ya que su personaje no había conseguido el favor del público. Por su trabajo en la serie y otros diferentes, ya que Forbes contempla el bruto ganado por cada uno, Fishburne se ha convertido en toda una estrella fugaz de la TV al que quizá no volvamos a ver en el medio.
Otro que ganó 11 millones y seguro repite en la lista del año que viene es John Cryer por su personaje en Two And A Half Men, envuelto en la polémica por el comportamiento de su compañero de reparto consigue superar en cifras a actores mucho más conocidos.
Mark Harmon es también uno de los actores más desconocidos, al menos en España, que triunfa con la serie más vista de la TV americana NCIS y que se embolsa 13 millones de dólares al año.
Steve Carrell dejó la oficina de Scranton con los bolsillos llenos de billetes, y es que ganó 15 millones durante el año pasado. Querrá hacer otras cosas, pero el sueldo que le pagaban en la oficina será difícil de repetir.
Ray Romano es una rara avis ya que su serie ha sido la única cancelada de los actores de la lista y la única de cable. Con 20 millones de dólares ganados durante el año pasado se convierte en el segundo mejor pagado de la TV.
Charlie Sheen ocupa la primera posición doblando a Romano con 40 millones de dólares gracias a su trabajo en Two And A Half Men y a los profitosos acuerdos que tenía con la productora. La polémica le persigue, pero la estabilidad económica es toda una realidad para él.
La vuelta a la televisión de Sarah Michelle Gellar es, como no podía ser de otra forma, un evento que los bloggers no hemos podido dejar pasar. Tras siete temporadas en Buffy y ocho en el dique seco televisivo la diva vuelve a lo que sería su casa (la mezcla entre TheWB y UPN) con un intento por fidelizar a un publico más adulto por parte de su emisora. Los mejores bloggers ya han mostrado su parecer tras el piloto. ¿Aún no lo has visto?, ¿Tienes dudas? Es posible que puedas aclarar tu mente con los siguientes extractos:
Critico en Serie: SMG es SMG y no La Cazavampiros porque una cosa es que alguien esté interesado en ver sus nuevos proyectos y la otra es que justifiquen bodrios como Ringer […] Pero que alguien me explique cómo se puede excusar a Ringer por tener los cromas más patéticos de la televisión estadounidense […] Quien quiera colarnos que este subproducto trash fue rodado para la CBS, miente como un bellaco. La CBS nunca hubiera producido un piloto para su primetime con cuatro perras, a menos que quisiera mandarlo directamente a The CW […] Aunque a día de hoy aún no lo entienda, a la Gellar no se la toca.
Enganchada a las series: El piloto también fue bastante atropellado en cuanto a la presentación de la trama y de los personajes […] Pero aún así y a pesar de todos los fallos y que podemos concluir que no es el mejor piloto de la historia (ojo, que tampoco el peor), lo cierto es que no salí despavorida, lo cual es importante.
El 8º Pasajero: Aunque he visto una serie mucha más "adulta" el aire a telenovela yankie no se lo quita nadie […] Todo el episodio me ha parecido un tanto precipitado, con algunas conexiones entre escenas un tanto descompensadas […] No se muy bien que pensar de la vuelta de SMG a la televisión, supongo que le daremos el beneficio de la duda, al menos se merece eso.
Truthkills: Sarah Michelle me parece que hace bien su doble papel, y está respaldada por un grupo de secundarios reconocidos […] (tiene) todos los elementos para un drama de alta sociedad con elementos policiacos, en un primer vistazo parece entretenido aunque quizás precipitado en su exposición, y que veremos si es capaz de realizar los juegos de manos necesarios para llevar a buen fin sus tramas sin descubrir sus carencias.
The Day Zero: La trama puede ser una absoluta locura […] El piloto se sostiene gracias a sus revelaciones "sorprendentes", cualquier intento de hacer un drama más serio aburriría al personal […] En principio parece que la duración perfecta para Ringer serían 22 episodios, alargar más seguramente implicaría una ida de olla a niveles imposibles.
Como veis la acogida ha sido bastante tibia, aunque muchos le dan un margen de confianza. Desde luego y tras las reviews vistas, parece que TheCW todavía no acaba de despegar a la hora de crear historias con contenido.